Las creencias y barreras que limitan tu mentalidad se originan desde tu propio pensamiento. Para entenderlo podríamos acudir a un principio que explica cómo desde nuestro interior manifestamos los resultados, y esto funciona tanto en positivo como en negativo y es que del Pensamiento [Mente] surge un Sentimiento [Emoción] que nos lleva a tomar Acción [en esa dirección] y es de ese proceso de donde surgen los Resultados [Manifestación]
Para detectar las barreras del pensamiento y también de las creencias que te limitan, debes ir a tu mente.
Esther Esteva
¿Cómo detectar las barreras y creencias que te limitan en este momento?
Tomando consciencia de los pensamientos que se presentan en cada momento y, como consecuencia, de las acciones que se llevan a cabo a partir de esos pensamientos.
Por eso, es tan importante adoptar rutinas y hábitos diarios para fortalecer y desarrollar la mentalidad, tanto para liderar tu vida como para liderar tu negocio e implementar mecanismos que rompan con ese estado limitante que se detecte en el proceso, incluso cuestionando las creencias más arraigadas que se producen de la infancia o de las experiencias y aprendizajes pasados.
Lo primero para empezar a trabajar en la mentalidad empresarial positiva es saber cuáles son los resultados que se desean obtener.
Para ello, se debe invertir el proceso, y transformar la forma de pensar para manifestar los resultados que se desean.
El proceso será definir los resultados que se desean lograr y a partir de aquí desarrollar el proceso de transformación.
¿Qué acciones me llevan a esos resultados?
¿A través de qué emociones o sentimientos se pueden llegar a tales resultados?
Y por lo tanto, los pensamientos que ayudan a lograrlo son los siguientes…
Y desde ahí ya se pueden ver con mayor claridad cuáles son los bloqueos, barreras, creencias, que habrá que transformar.
Empezamos así, definiendo cuáles son los errores, barreras y creencias que detectas en tu mente.
Esto te va a llevar un tiempo, porque para lograrlo tendrás que profundizar y transformar tu forma de pensar y tener control sobre las barreras. Es un proceso que lleva tiempo, por eso mantener un estado de transformación continuada en el tiempo es esencial.
Algunos de los errores, barreras o creencias limitantes o negativas más habituales que impiden avanzar, no sólo en el negocio sino también en la vida personal, son:
Priorizar las opiniones de los demás a las propias por miedo de no recibir reconocimiento de los demás.
Necesidad de ser aprobado constantemente por los demás.
Sentimiento de desmerecimiento de los propios logros.
Baja autoestima.
Búsqueda de reconocimiento de los demás para sentirse afiliado, ser parte del grupo.
Sentimiento de culpa por los logros alcanzados.
Miedo a perder el dinero invertido
Repetición del “no tengo dinero”
Mitos y mentiras arraigadas sobre el dinero.
Las creencias limitantes sobre el dinero son las más habituales, limitan los resultados y bloquean la mentalidad de abundancia.
Obtener dinero, gestionar dinero e invertirlo es uno de los grandes miedos o barreras que impiden conseguir resultados.
Aplicar estrategias y fórmulas de otros negocios sin haber centrado tu propia estrategia, detectado las necesidades de tu negocio y planificado los objetivos y las acciones.
Falta de enfoque en las acciones, dispersión de la estrategia.
No haber definido profundamente la visión, misión y objetivos del negocio.
Falta de definición en la cultura de la organización.
Falta de un PLAN estratégico específico y diseñado a medida para tu negocio.
Querer hacerlo todo. No delegar.
Falta de confianza en tu equipo y colaboradores.
No haber trazado una estrategia de trabajo, hábitos, rutinas y procesos.
No invertir en personas y talento.
Falta de liderazgo en el equipo. Desconexión entre el líder y las personas de la organización.
No gestionar el conocimiento de la organización.
No trazar vías de comunicación efectivas. Plan de comunicación en la empresa.
No dar el paso por conversaciones interiores o por acciones que te bloquean como:
“no lo hago porque me llevará demasiado tiempo, es mucho trabajo, no puedo hacerlo, mi idea no es buena, quién me va a comprar a mí, no es el momento perfecto, mi negocio no está preparado, no está perfecto, si me va bien los demás me van a dar de lado, o, empiezo mañana”
Autosabotaje, Perfeccionismo, Falta de Confianza, Procrastinación, Pasotismo…
No aprender a gestionar el cambio
Falta de liderazgo para tomar decisiones
¿Y cómo sabes que esos pensamientos son negativos?
Porque te alejan de la realidad, te alejan de tus metas y propósitos, de lo que quieres ser…
Cambiar, hacer cosas diferentes a lo que habíamos estado haciendo hasta ahora y como resultado sentirse de forma diferente y recibir resultados nuevos diferentes y mejores. Y todo empieza en tu mente y en tus pensamientos.
Detectar tus barreras en tu interior, en tu mente. Tomar consciencia habitual → Convencerse y creer que puedes pensar de una manera diferente → Se transformarán tus emociones → por lo tanto crearás y tomarás acciones diferentes y esto te llevará a resultados diferentes.
Trabaja en la transformación de tu mentalidad empresarial detectando las barreras que te limitan en tu liderazgo y en la gestión de tu negocio, en todos sus elementos y personas, y una vez que las detectes tomarás consciencia de ellas, por eso en tu trabajo interior será mucho más fácil cuando aparezcan, procesarlas y accionar los mecanismos de transformación que requieres para superarlas, cambiará tu forma de actuar y obtendrás resultados positivos.
MENTALIDAD PARA CREAR DESDE TU MENTE Y LIDERAZGO PARA TOMAR LAS DECISIONES Y ACCIONES EN EL TIEMPO QUE TE LLEVAN A OBTENER RESULTADOS.
Esther Esteva
¿Cómo superar las barreras que te limitan en este momento y fortalecer tu mentalidad?
Estos son 4 mecanismos que puedes implementar en tu día a día como rutina para crear y manifestar lo que deseas, desbloqueando esas barreras y creencias que limitan tu éxito y afectan tu futuro transformándose en positivas para usarlas a tu favor.
Es un trabajo interno constante que permite superarse cada vez más, mejorar la identidad, el negocio, la economía, la salud, las relaciones, logrando un mayor autoconocimiento, mejorar la creatividad, elevar la motivación, mayor apertura al aprendizaje, tomar mejores decisiones, incrementar y mejorar el liderazgo y transformar tus objetivos en resultados.


No dudes en dejar un comentario con tus reflexiones, dudas o sugerencias que tengas y estaré encantada de responderte. Y si te ha sido útil este artículo, compártelo para que llegue a más personas.
Comenta este artículo